Sin agua mañana 145 mil vecinos de Santa Ana, Escazú, Alajuelita y Desamparados
- Details
- Published: Tuesday, 16 April 2019 14:12
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados le informa a la población, que el miércoles 17 de abril del año en curso, se va a realizar el mantenimiento preventivo y mejoras en las Estaciones de Bombeo Puente Mulas 1 y 2 así como en el pozo CNP 9.
Por lo tanto, dichas estaciones salen de operación; algunos lugares se podrán ver afectados con la interrupción del servicio de agua potable durante algún momento entre las 7 de la mañana y 5 de la tarde:
San Ana: Centro, Don Lalo, Gavilanes, Concepción, La Chispa, Pozos, Obando, Valle Soleado, Lajas, Casa Blanca, Calle Pilas, Bosques de Santa Ana, Honduras y alrededores.
Escazú: Centro, San Rafael, Corazón de Jesús, Rosalinda, Bello Horizonte, Anonos, Trejos Montealegre, Maynard, Los Elíseos, Altos de Bello Horizonte, Santa Teresa, Profesores, Santa Eduviges, Vista de Oro. Guachipelín (sector norte de la 27) Loma Real, El Carmen, Bebedero, Real de Pereira y alrededores
Alajuelita: Centro, San Felipe, La Aurora, Tejarcillos, San Josecito, Calle El Alto, Concepción, El Tejar y alrededores.
Desamparados: San Rafael Abajo, Valencia, Vizcaya, Novedades, Alpino, Méndez, Los Ángeles, Santa Cecilia, Tolima, Maiquetía y alrededores.
Población Afectada:145.000 habitantes.
Estos trabajos aumentaran la capacidad de bombeo de los equipos lo que se traducirá en más agua disponible para algunos de los lugares más afectados por falta de agua.Es importante destacar que los horarios mencionados son de cierre y apertura de los sistemas, sin embargo, a los usuarios les irá llegando el agua conforme las tuberías y tanques de almacenamiento se vayan llenando.
En los sectores más altos tardara un poco más el llegar, debido a que en las partes bajas utilizan el agua de primero. Se recomienda a la población afectada tomar las medidas pertinentes y de ser posible el servicio se restablecerá antes de la hora indicada, además se hace un llamado a utilizar adecuadamente y de forma responsable el preciado líquido, en especial almacenar únicamente el Agua para las necesidades básicas.
Fuente: AyA