Noticias

OIJ busca a vehículo que dejó con lesiones a ciclista en Santa Ana

La Sección de Delitos Contra la Integridad Física y Tránsito del Organismo Investigación Judicial (OIJ), solicita colaboración a la ciudadanía para individualizar el vehículo e identificar a la persona que se observa en la grabación, ya que figura como sospechoso del delito de Lesiones Culposas.

Estos son los pasos a seguir para recuperar vehículos decomisados

Para realizar el proceso de recuperación de vehículos, requiere cita y pago previo de acarreo y custodia. Además, los usuarios deben sacar cita en www.csv.go.cr.

Este lunes 6 de enero, el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) recordó la necesidad de sacar una cita en el sitio web www.csv.go.cr, para los trámites de devolución de vehículos y placas decomisadas durante el receso de fin y principio de año.

De igual manera, se recuerda a los usuarios que se deben pagar los montos de multa anticipadamente, para poder retirar el automotor en custodia del Consejo.

Los montos por pagar, en el caso del acarreo del vehículo decomisado, son de ¢7.417,94, por los primeros 6 km o menos, y de ¢1.236,32 por cada kilómetro adicional. Por concepto de custodia, el rubro es de ¢3.522,13 por día.

De igual forma, se les recuerda que también se puede gestionar la devolución de placas mediante Correos de Costa Rica.

El trámite lo deben hacer desde el propio sitio del COSEVI. También en este caso se deben pagar todas las multas previamente.

Otro dato relevante consiste en que solo los dueños registrales o con una autorización hecha por un abogado pueden hacer el trámite.

La persona, una vez que paga, debe retirar el vehículo de inmediato en la fecha fijada, caso contrario deberá pagar los días adicionales que deje el automotor en el lugar. 

Tal como se informó en diciembre anterior, los supuestos infractores tienen 10 días hábiles para apelar un parte, si lo estiman procedente, por lo que en ese conteo no se deben sumar los días en los que el COSEVI estuvo cerrado, es decir, no cuentan los días entre el 21 de diciembre del 2024 y el 5 de enero del 2025, ambas fechas inclusive. 

Tendrá 10 días hábiles para impugnar, es decir, podrá apelar incluso el 17 de enero.

El correo disponible es recepcióThis email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., cumpliendo como requisito que la persona firme manualmente el documento, que luego puede escanear, si no tiene firma digital, y adjuntar imagen de la cédula de identidad y señalar una dirección de correo electrónico como ÚNICO medio para recibir las comunicaciones futuras.

Contactos oficiales telefónicos: 2010-4619, 2010-4620